sábado, 3 de septiembre de 2011

Atonement. Hermosa y triste teatralidad

Tengo que admitir que lo primero en lo que me fijé de Atonement fue el impresionante vestuario, nominado a los Oscars en 2008. El vestido verde que Cecilia lleva la dramática noche es de los más perfectos que he visto nunca. Sin embargo, Atonement no es sólo un vestuario magnífico, es una estupenda película.
La triste historia de Atonetment gira en torno a una malentendido. El malentendido de una niña con muchísima imaginación que sin quererlo, destruye la vida de dos personas.

Y la historia gira en torno a las perspectivas de estos tres personajes: Brione Tallis (Saoirse Ronan -13- Ramola Garai -18 - y Vanessa Redgrave), Cecilia Tallis ( Keira Knightley) y Robbie Turner (James McAvoy)- y dos escenarios. Una tranquila casa de verano inglesa y la guerra. Y no digo cada uno de los lugares que visita Robbie siendo soldado, el hospital donde trabajan las hermanas o la propia ciudad porque todo está tan impregnado de la guerra que parece un personaje más. Cruel y durísimo personaje.
Los personajes
Cecilia y Robbie se aman, desde el primer minuto de la película y se nota desde el primer encuentro, cada uno de sus movimientos cuando están juntos gira en torno al deseo de amarse, cada plano y cada postura están perfectamente encuadradas para que preparar una escena en la que dos amantes que se desean no pueden casi tocarse. Pero finalmente el deseo se transmite en una tórrida escena en una biblioteca. Sexualidad elegante diría yo. El amarse en el cine.

El personaje de Brione vivirá entre la preocupación por su hermana, en la primera parte de la película al arrepentimiento en el que vivirá desde entonces. Muy bien interpretada la curiosa adolescente de Saoirse Ronan - Hanna - viviendo su noche bajo la preocupación por su hermana y su prima, creyendo que lo que hace esta bien. sin pensar en las consecuencia de lo que estaba haciendo bajo una mirada brutal y fria que anteriormente había sido inocente y dulce. No llego a convencerme del todo de los sentimientos de Brioni hacia Robbie y de si estos sentimientos provocaron su decisión a la hora de actuar contra él. Sin embargo, esta decisión le corresponde al espectador.
El personaje de Robbie, inocente amante de una mujer superior en clase a él , se ve castigado por algo que no ha hecho y, debe alistarse. Posiblemente este sea uno de las mejores interpretaciones del McAvoy hasta el momento. La mirada limpia hacia lo que ve, el dolor de tener que separarse de la mujer a la que ama, la horrible guerra y sus consecuencias, la muerte a su alrededor. Creo que una de las escenas más brutales es aquella en la que encuentra un montón de victimas muertas en un bosque. Impresionante junto con todas y cada una de las escenas que comparte con Cecilia.
Ambos personajes están separados durante la mayor parte de la película pero transmiten el deseo de estar juntos al propio espectador.


La estupenda ambientación de cada uno de los lugares y las situaciones, los cambios en tiempos y puntos de vista - el encuentro entre Cecilia y Robbie desde su punto de vista y el de Brioni -la música y efectos sonoros acordes con los propios sentimientos de los personajes - muy bien introducido el sonido de las teclas de la máquina de escribir de Brioni y Robbie .- y la forma de dirigir a los personajes, de coreografiar cada movimiento - esto también es posible verlo en Orgullo y Prejuicio - convierten a esta película en uno de los mejores trabajos de Wrigth.
El final, protagonizado de Vanessa Redgrave es tan sumamente brutal que es imposible dejar indiferente a nadie.
¿Qué más decir? Recomendadisima película para los que les gusta el cine. Simple y llanamente.




2 comentarios:

  1. Excelente crítica, concuerdo con todo lo que comentas y ¡me encanta esta película!.
    El final es brutal, inesperado, la trama te atrapa y el amor de los dos personajes es lo más apasionado y profundo.
    Increible actuación y conexión en la escena de la fuente, la biblioteca y en las pocas ocasiones que aparecen juntos.
    Muy bien =)

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro que te gusta la peli. Del mismo director es también Orgullo y Prejuicio. Más blandita pero muy bonita tambié,. Si no la has visto, te la recomiendo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por comentar