X-Men mola. Molan desde los cómics hasta los dibujos de la Tv, pasando por los muñecos de acción y las miles de aventuras que hemos imaginado siendo niños. Por eso molan. Y por eso se hace cine con ellos.
Cuando la primera, la de Bryan Singer, se estrenó me pareció que estaba muy bien pensada. La escena inicial de Magneto, siendo aún niño, en la entrada del campo de concentración es de lo mejor de la película. De hecho, la figura de Magneto ha sido de las pocas cosas que han mantenido su calidad a lo largo de la trilogía. Eso sí, estamos hablando de Sir Ian Mackellen. No soy una fanática de Patrick Stewart pero hace un papel muy correcto, tampoco me entusiasma mucho el personaje, tengo que admitirlo. El resto de nombres cumplen, en algunos casos con más calidad que otros, y no podemos negarle a Hugh Jackman que el carisma está en su personaje. Con respecto a la historia es, sin duda, la mejor de la saga.
La segunda película aún mantenía buena parte de la gracia de la primera aunque, bajo mi punto de vista, la historia estaba demasiado centrada en un personaje, Lobezno que en el papel da mucho juego pero que en la película comienza a pecar de algunas limitaciones.
Y llega a tercera. Y lo pierde todo. Ni Jean Grey se cree su historia, ni Lobezno es capaz de levantar un guión flojo y con poco interés para el espectador que no le encuentra a la película nada que no haya visto antes. Y me indigno, porque me la historia del Fénix es la que más me gustaba siendo joven e inocente...
Y llegamos a X-Men. Primera generación. Considero una muy buena idea de Singer coger los dos personajes con más miga y contar cómo ocurrió todo. Bueno, más bien, inventarse cómo ocurrió todo. Sin embargo, hasta los más fanáticos de la saga no pueden negar que es una película muy entretenida. El personaje de James McAvoy es tan bueno como se espera, cumple y bien con su presencia en la película porque, al igual que en las otras, el atractivo del film no está en Charles Xavier sino en otro. Y ahí está Michael Fassbender para darle fuerza a un personaje que de por sí, siempre la ha tenido. Muy difícil reto para el actor, por cierto.
Tal vez en algún momento echamos de menos saber más de alguno de los mutantes que aparecen, el personaje de Emma Frost o incluso el de Bestia, por ejemplo. El que mucho abarca poco aprieta? Tal vez, pero salen a flote, tirón de los principales.
Muy grata sorpresa la recuperación de Kevin Bacon quien tiene muy buenas interpretaciones en cuanto a personajes dificiles. Su malo no es uno de ellos pero no rechina y oye, a estas alturas y en estos tiempos que corren ya es bastante.
Total, que tenemos una película coral, con un montón de personajes interesantes, algunos de ellos fascinantes, unos malos muy malos y, aunque la historia está un poco cogida con pinzas sobre todo el tema del marco histórico..., se cumplen con creces las espectativas. Son héroes. Es Marvel. Mola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar