jueves, 1 de noviembre de 2012

Looper. Un futuro muy negro


Anoche me atreví, porque en el fondo soy una valiente, a pagar los 9,20€ que cuesta una entrada de cine a estas alturas de la crisis. Suele pasarme a menudo que me enamoro de una película por su trailer, sus protagonistas o un director de mérito y luego, después de pagar los dichosos 9,20€ salgo cabreada del cine. Anoche, por alguna extraña razón que no puedo entender, tenía la sensación de que estaba pagando 9,20€ por uno de esos engaños.
A decir verdad, de Looper me atrajo ya no sólo un trailer muy bien montado y sus dos protagonistas principales, Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt sino un planteamiento bastante interesante.  Además, yo soy muy de los 80 y estoy marcada por Terminator y Regreso al futuro, cómo no iba a ir a verla!


Cual es ese planteamiento? En el futuro los viajes en el tiempo están prohibidos y deshacerse de cuerpos muy complicado. Por ello, las mafias organizan en el pasado una red de asesinos llamados Looper que se encargan de cargarse a aquellos desfortunados ciudadanos del futuro que deben "desaparecer". Nuestro protagonista es uno de ellos. La vida de nuestro protagonista parece que funciona, o eso cree él, cuando se encuentra frente así a su yo del futuro. Lo peor, que le mete una tunda de las buenas y desaparece. ¿Y ahora qué?

Así es como ambos personajes se meten en una búsqueda contrarreloj, ambos para poder recuperar sus vidas pero con objetivos totalmente diferentes. Spoiler. El Joe joven necesita matar a su versión adulta para recuperar su vida y el Joe viejo debe asesinar a un niño, que no sabe quien es, que acabará conviertiéndose en el jefe de la mafia del futuro y que ordenará su muerte y la de su mujer. Fin del Spoiler.

La verdad es que es un planteamiento muy interesante que pierde fuelle a mitad de la historia para volver a convertirse en un una buena historia al final. El problema de Looper es que el pulso de la película comienza a decaer a mitad de la misma y su director aumenta la violencia para volver a darle ritmo. Bajo mi punto de vista, a pesar de que una de las escenas iniciales es realmente brutal y una de las mejores partes de la película, la escena de Joe en el pasillo de ese almacén cargándose a todo pichi a lo bestia me parece innecesaria. Tengo que admitir que me faltó el "Yipikayei, hijo de puta".

Spoiler. Sin embargo, Looper es una película interesante con unos personajes muy bien planteados, no solo Joe, también el de Emily Blunt, una mujer que sabe que su hijo es aquel que está buscando y que va a convertirse en alguien horrible. Ella lo sabe y posteriormente Joe también lo sabrá, menudo problemón, que el niño es monísimo!! Fin del Spoiler.


En definitiva, Looper es una película bien montada, con pequeñas flaquezas que pueden obviarse en cuanto vemos todo el conjunto de la misma. Tenía aquella sensación de engaño, de 9,20€ desaprovechados, no fue así. Disfrutenla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar