lunes, 14 de marzo de 2011

El mayor enemigo de Tim Burton es Tim Burton

He de admitir que siempre he sido una fan de Tim Burton. Desde que vi "Eduardo Manostijeras" me atrajo esa forma especial que tiene para mostrar sus historias, esa riqueza visual que tienen sus películas y lo que trasmitían sus personajes. No puedo negar que su capacidad para recrear la fantasía es innegable y siempre he encontrado algo que admirar en toda su filmografía.

A pesar de todo, no puedo decir que sea un director sublime. A veces, la fantasía convierte sus películas en un montón de artificio sin capacidad de transimitir nada. Un buen ejemplo de ello es "Charlie y la fábrica de Chocolate". Hay que admitir que rodearte de buenos actores hace mucho y Tim Burton sabe rodearse de los mejores. Figuras consagradas, niños prodigio y actores fetiche actúan en esta película sin llegar a darle al espectador esa sensación de estar metido en la historia. De hecho, desde que la vi por primera vez me pareció que le faltaba algo y no sabía qué. El viernes pude descubrirlo. En un canal de la TDT emitieron "Un mundo de fantasía" la versión anterior del estupendo libro de Roald Dhal, "Charlie y la fábrica de Chocolate.
De primeras decir que fue mucho más emociante esta primera película de 1971 donde el protagonismo era de Gene Wilder, actor muy popular en la década de los 70 por sus papeles cómicos y su duo interpretativo con Richard Pryor. Su Willy Wonka es años luz mucho más creíble que el de Jhonny Depp, y me duele decir esto eh! pero dentro de los extraño del hombrecillo finalmente ves esa humanidad que no lograr creerte en el Wonka de Depp, lástima.


Mucha más comicidad en esta primera, genial el número musical en el que, después de 40 años el abuelo se levanta de la cama, los niños que llegan a parecer realmente repelentes y un Charlie mucho más tierno y desesperado por su sueño. En esta segunda, me gustan mucho los papeles de los niños secundarios, Dakota Fanning creo que está desaprovechada pero el papel tampoco da para mucho más y a tener en cuenta el "cameo" de ese gran actor que es Christopher Lee, un padre que da miedo a cualquiera, más aún siendo dentista!
En cuanto a la dirección, hay que añadir, que en el caso de "Un mundo de fantasía" nos encontramos ante un musical que no es la película de Burton, más complicado si cabe esta primera.
Obviamente, los efectos especiales, los decorados llamativos y la música pegadiza no es uno de los puntos flojos de sus películas y de hecho es una de las razones por las que las mismas casi siempre están nominadas pero y sobre todo últimamente, la fuerza de esos actores tan resolutivos, de esos decorados tan bien hechos, de esas historias que parecen tan bien ensambladas parecen dejar un vacío que debía ocupar el director que, en su momento se puso al mando de obras como "Ed wood" o "Sleepy Hollow"

1 comentario:

  1. Bueno, la música pegadiza no suele ser cosa suya... Aun que es obvio que el tiene que aprobarla, faltaría mas.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por comentar