Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

Los Oscars 2011

Obviamente, a estas alturas de la semana, y teniendo en cuenta que ya sabe todo el mundo quienes fueron los galardonados, quienes los grandes perdedores, que Natalie Portman iba guapísima y nuestra Pe de mercadillo y que las fiestas posteriores son las que dieron pie a la jóvenes estrellas que se están buscando un hueco en la élite cinematográfica. No, no voy a contaros nada de eso. Me gustaría hablar de lo predecible que ultimamente se está volviendo la academia. Este año he acertado casi todas las categorías sin ver ninguna de las películas.
He visto algunas encuentas entre cinéfilos y casi todos han acertado un enorme porcentaje de películas. ¿Por qué? Porque siempre van a tiro hecho, siempre nominan a los mismos y les dan los premios a los mismos. Este año, por ejemplo, podríamos denominarlo el de los personajes que se superan a si mismos. La gran triunfadora "El discurso del rey" gira en trono a un Rey Jorge VI que tiene que superar sus dificultades, ayudado por un profesor de labia asombrosa, para dar un discurso ante su nación. Hace tiempo vi, en un blog como, tras hacer una crítica de esta película, comentaban que el papel de Colin Firth iba a estar nominado al Oscar por sus características y que, posiblemente, se lo llevara ya que durante el año no había un tipo de papel que pudiera llevárselo. Es decir, por regla general, los Oscar en roles principales se los suelen llevar personajes historicos, con alguna dificultad de cualquier tipo que tienen que superar, personajes muy atormentados, aquellos que lo pasan muy mal...Como entre los nominados haya alguno de estos, da igual la calidad de el resto de personajes, da igual que seas un actorazo o una actriz sublime, el premio ya está cantado.
Los únicos años en los que han dado sorpresas han sido "Slumdog Millionare" película de bajo presupuesto sobre un chico que sabía las preguntas de un popular de programa de TV por anécdotas de su vida, y "El paciente inglés" trágica historia de amor contada por un moribundo a su enfermera. En ambos casos, 2009 y 1997 creo que deberían haber ganado otras películas. Cualquiera de las demás nominadas en 2009 y Fargo, esta vez sí, en 1997. Pero no fue así. Al parecer, dar, de vez en cuando, un Oscar a una película de bajo presupuesto está bien visto.
Otra de las sorpresas interesantes fue en 2001 cuando merecidamente o no , se dieron todos los premios principales a actores de color: Halle Berry, Denzel Washington y Sidney Poitier recibieron sus premios en los Oscar más politicamente correcto de la historia.
Y así con todo. Hay actores como Will Smith que interpretan papeles para llevárselo y siempre son del tipo Oscar: Ali, 7 almas, Soy un héroe (ahhhhh, el personaje solitario, se me olvidaba...)
Luego tienen sus manías. A David Fincher nunca le han dado un Oscar, por ejemplo aun teniendo bastantes razones para recibirlo. Lo de Mia Farrow es peor, que ni siquiera ha estado nominada. Manías...Otra manía es que la Disney/Pixar siempre se lleva algo. Canciónoriginal, Banda Sonora o Animación. Nunca hay sorpresas.
En conclusión, de verdad vale la pena celebrar un ceremonia, montar el tinglado, la alfombra roja, los Oscars limpitos con sus nombrecitos, los presentadores, la gala...Si en realidad, cada vez son más previsibles, ya no hay esas sorpresa de darle al mejor cine si estereotipos, para cuando se premiará una buena comedia, supongo que cuando en Hollywood se lo tomen más en serio...