Hace tiempo leí en "Blog de cine" una entrada sobre la película de anime "La chica que saltaba a través del tiempo" y me llamó la atención la buena crítica de Beatriz Maldivia. Por ello me animé a buscarla sin éxito entre los principales proveedores de cultura a los que suelo recurrir. Mala suerte, no la encontré.
Pero, como cuando menos te lo espera la suerte te espera en una esquina, a mí me esperaba en un stand de anime de una muy conocida tienda cultureta del centro de Madrid. Y, por fin, junto con unos legos de Star Wars - que molan infinito, por cierto - me hice con el dvd.
La historia, en principio, en muy sencillita. Makoto Konn es una chica a punto de graduarse en el instituto que tiene dos amigos Chiaki y Kosuke. Una tarde, le sucede algo bastante raro en un aula para profesores, cae al suelo y "flipa". Lo podría decir con otras palabras pero básicamente, entre colores, texturas y demás, la chica filpa. Es una secuencia preciosa, por cierto.
Después, por un problema de su bicicleta está a punto de sufrir un accidente mortal y, sin saber cómo, detiene el tiempo y vuelve hacia atrás a un momento antes del accidente. Y así empieza todo.
La película, sobre el todo al final, tiende a complicarse y volverse más...adolescente diría yo pero las continuas meteduras de pata, expresiones y situaciones que vive Makoto son de lo mejor de la película. El propio personaje va creciendo conforme se da cuenta que lo que hace tiene sus consecuencias y que no se puede jugar con la vida de los demás por un antojo .
Y no cuento más porque vale la pena verla. Creo, y esto lo digo sin saber mucho de anime, que la película está muy bien acabada. Y no es que el dibujo sea perfecto pero hay escenas realmente bonitas, sí sí, bonitas. Por ejemplo, y sin tener en cuenta la sucesión de imágenes cuando Makoto cae en el aula y "flipa", los planos de Tokio mientras Makoto y Chiaki hablan al final, cuando ambos van en la bici o la escena de la despedida, esta última es posiblemente la mejor - sí, soy una moñas.-
Así que tenemos una película muy divertida, bonita y bien terminada, con una historia cuanto menos original aunque el tema de los saltos en el tiempo esté un poco vista ya y el final sea un poco blandito. Tal vez sea la único menos bueno que le encuentro aunque la recomiendo para una de estas tardes de lluvia que nos vienen.
Por cierto, os dejo un vídeo de la película con la música original de Oku Hanako. Disfrutadla!
sábado, 27 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
Camelot. Descafeinado Rey Arturo.
Soy fanática de la leyenda artúrica. He leído muchos libros y visto muchas películas. No quiero resultar gafapasta pero la mejor, sin lugar a dudas Excalibur, la larguisima película de John Boorman con momentos impresionantes como la entrega de Excalibur, la batalla definitiva de Mordred y Arturo o todas y cada una de las apariciones de Morgana. Y no quiero decir que las muchísimas películas en torno a este personaje no estén bien, puristas o no, las películas son puro entretenimiento y, a veces, aunque la historia no sea del todo fiel a la original cumple. Pasa, por ejemplo, con "El Rey Arturo", "Los caballeros de la mesa cuadrada" o incluso "El primer caballero" puro divertimento al más puro estilo estadounidense sin mucha o ninguna semejanza con la leyenda. Pero cumplen.
Pasa algo muy parecido con la figura de Merlín. Hay muchas versiones de él en las películas, a mi me gusta especialmente la de "Merlín el Encantador" pero es que soy muy de Disney.
Sin embargo hay versiones más "cercanas" a la realidad como en la mini Serie "Merlin" con un reparto donde el protagonista era ni más ni menos que Sam Neil. También tenemos una opción más adolescente en la figura del Merlín de Colin Morgan, la serie que está en antena desde 2008 y que narra la adolescencia de Merlín, teniendo que ocultar su magia, bajo el reinado de Uther Pendragón y trabajando bajo las órdenes de Arturo. En fin, que la historia no es nueva.
Y después de esta introducción larga y cansina me meto en la piel de una espectadora que pone Antena 3 un domingo por la noche y se encuentra con Camelot, la nueva serie de la productora Starz, madre de mi adorada "Spartacus,sangre y Arena" o de "Los Pilares de la Tierra", ambas de muy buena calidad a pesar de no ser hija de la HBO.
Actores famosos como Jamie Campbell Bower - Sweeney Todd; Rockanrolla - o el hermanísimo Joseph Fiennes como Merlín son algunas de las caras famosas que veremos en esta serie.
Y sí, se cambian la historia pero mal. Excalibur no tiene nada de mágica y toma su nombre de una niña. En la historia original la Excalibur es entregada a Merlín por Nimue, la Dama del Lago, en la serie - spoiler- es una niña que, apunto de ahogarse porque lleva la espada en sus manos, sí la pobre además de desgraciada es tonta, la saca y el hielo del lago se cierra en torno a su muñeca, sí, sí tal y como lo cuento...- fin del spoiler.
Pero ya no es sólo eso, si Arturo llega a ser Rey porque saca la espada del yunque de piedra situado en mitad de la plaza de Londres aquí - spoiler - se sube cual mono a un saliente, trepa por una cascada y allí está la espada hundida en la piedra... y la saca porque él lo vale - fin del spoiler-
Además, Morgana es reina porque sí, bueno hay una juego en el guión para que arrebate el reino a otro, Ginebra es un poco fresca y la madre de Arturo es tratada como si fuera una vulgar infiel.
Y, a pesar de ser los personajes peor tratados son los únicos con un mínimo de interés. Arturo es muy blandito en sus inicios pero este Arturo parece que le faltan un par de cocidos, y va al rebufo del resto de los personajes siendo el principal protagonista. Este chico es muy guapo pero no me lo creo, al menos en estos primeros capítulos. De hecho, en algunas ocasiones, llega a caerme mal. Sufre del efecto Harry Potter, pobre.
Morgana- Eva green -, sin embargo, es muy buen personaje. Es raruna pero mala y se ve que es mala, tal vez un poco sobreactuada pero interesante al fin y al cabo. Se come a Arturo con patatas, lo mismo que Ginebra.
Y finalmente, Merlín. Siempre es Merlín el que le da carisma a la historia. La relación con Arturo y con el resto de personajes que bailan, en muchas ocasiones bajo sus hilos. Pues tampoco me lo creo. Pone las mismas caras que cuando interpretaba Shakespeare enamorado y no, no es Shakespeare, ni está enamorado. Lo que habría hecho tu hermano con ese papel, mira Voldemort!! debe repetirle su madre cada vez que le ve. Es lo que tiene ser el hermano menor de un actor de la talla de Ralph Fiennes.
En fin,que habrá que darle una oportunidad,que aún no ha aparecido Lanzarote, que no sabemos cómo engañará Morgana a Arturo - por favor, no más giros raros de guión - y que más nos puede traer la historia de Camelot.
A estas alturas todavía no puedo decir nada especialmente reseñable. Eso sí, mucha teta y sangre a lo Spartacus, que estamos bajo la mano de Starz.
Pasa algo muy parecido con la figura de Merlín. Hay muchas versiones de él en las películas, a mi me gusta especialmente la de "Merlín el Encantador" pero es que soy muy de Disney.
Sin embargo hay versiones más "cercanas" a la realidad como en la mini Serie "Merlin" con un reparto donde el protagonista era ni más ni menos que Sam Neil. También tenemos una opción más adolescente en la figura del Merlín de Colin Morgan, la serie que está en antena desde 2008 y que narra la adolescencia de Merlín, teniendo que ocultar su magia, bajo el reinado de Uther Pendragón y trabajando bajo las órdenes de Arturo. En fin, que la historia no es nueva.
Y después de esta introducción larga y cansina me meto en la piel de una espectadora que pone Antena 3 un domingo por la noche y se encuentra con Camelot, la nueva serie de la productora Starz, madre de mi adorada "Spartacus,sangre y Arena" o de "Los Pilares de la Tierra", ambas de muy buena calidad a pesar de no ser hija de la HBO.
Actores famosos como Jamie Campbell Bower - Sweeney Todd; Rockanrolla - o el hermanísimo Joseph Fiennes como Merlín son algunas de las caras famosas que veremos en esta serie.
Y sí, se cambian la historia pero mal. Excalibur no tiene nada de mágica y toma su nombre de una niña. En la historia original la Excalibur es entregada a Merlín por Nimue, la Dama del Lago, en la serie - spoiler- es una niña que, apunto de ahogarse porque lleva la espada en sus manos, sí la pobre además de desgraciada es tonta, la saca y el hielo del lago se cierra en torno a su muñeca, sí, sí tal y como lo cuento...- fin del spoiler.
Pero ya no es sólo eso, si Arturo llega a ser Rey porque saca la espada del yunque de piedra situado en mitad de la plaza de Londres aquí - spoiler - se sube cual mono a un saliente, trepa por una cascada y allí está la espada hundida en la piedra... y la saca porque él lo vale - fin del spoiler-
Además, Morgana es reina porque sí, bueno hay una juego en el guión para que arrebate el reino a otro, Ginebra es un poco fresca y la madre de Arturo es tratada como si fuera una vulgar infiel.
Y, a pesar de ser los personajes peor tratados son los únicos con un mínimo de interés. Arturo es muy blandito en sus inicios pero este Arturo parece que le faltan un par de cocidos, y va al rebufo del resto de los personajes siendo el principal protagonista. Este chico es muy guapo pero no me lo creo, al menos en estos primeros capítulos. De hecho, en algunas ocasiones, llega a caerme mal. Sufre del efecto Harry Potter, pobre.
Morgana- Eva green -, sin embargo, es muy buen personaje. Es raruna pero mala y se ve que es mala, tal vez un poco sobreactuada pero interesante al fin y al cabo. Se come a Arturo con patatas, lo mismo que Ginebra.
Y finalmente, Merlín. Siempre es Merlín el que le da carisma a la historia. La relación con Arturo y con el resto de personajes que bailan, en muchas ocasiones bajo sus hilos. Pues tampoco me lo creo. Pone las mismas caras que cuando interpretaba Shakespeare enamorado y no, no es Shakespeare, ni está enamorado. Lo que habría hecho tu hermano con ese papel, mira Voldemort!! debe repetirle su madre cada vez que le ve. Es lo que tiene ser el hermano menor de un actor de la talla de Ralph Fiennes.
En fin,que habrá que darle una oportunidad,que aún no ha aparecido Lanzarote, que no sabemos cómo engañará Morgana a Arturo - por favor, no más giros raros de guión - y que más nos puede traer la historia de Camelot.
A estas alturas todavía no puedo decir nada especialmente reseñable. Eso sí, mucha teta y sangre a lo Spartacus, que estamos bajo la mano de Starz.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







